- Sofía nos muestra que además de esqueleto en nuestro cuerpo hay otras partes importantes: cerebro, corazón, pulmones y estómago.
- Noa se centra en una de estas partes: el aparato digestivo; en su libro vemos qué recorrido hace la comida desde que entra por nuestra boca.


Daniela nos presenta un libro sobre el cuerpo humano que está organizado a partir de verbos, por ejemplo, en las fotos nos está mostrando todo lo referido a "comer": dientes, digestión, comidas saludables...
En el libro que comparte Sara también vemos las distintas partes del aparato digestivo.
Y pudimos ver un capítulo sobre este recorrido de la comida en el CD de la colección "Erase una vez… El cuerpo humano" que nos trajo Candela.
Dejamos por escrito este recorrido para que no se nos olvide, ¡menudos nombres raros!
Mario nos mostró de su libro lo que más le llamaba la atención, el corazón y el recorrido que hace la sangre por todo el cuerpo: supimos que se llama aparato circulatorio y que el corazón se encoge y se dilata dando lugar al latido y permite que la sangre circule.
En los libros de Ana y Sergio exploramos otro de los órganos importantes de nuestro cuerpo: los pulmones, y vemos en qué consiste la respiración.

Aprendemos las partes principales de nuestro aparato respiratorio ¡pero qué difíciles son algunas partes de nuestro cuerpo!
Además:
mamá.
En el libro que trajo Sergio nos miramos al espejo para explorar las partes de nuestra cara, lo que vemos por fuera.
Y nos paramos a pensar y escribir algunas de estas partes:
También las dibujamos en doña Sara (junto con el resto del cuerpo), con la ayuda de la poesía de Gloria Fuertes "Cómo se dibuja una señora".
Y las organizamos en cabeza, tronco y extremidades.
En el de Itziar observamos también lo que tenemos debajo de la piel y los huesos de la cara, vemos cómo el cerebro está bien protegido debajo del cráneo.
Y nos fijamos en la cara de Federico y en la nuestra:
Con Dayana adivinamos la respuesta correcta y vemos si hemos acertado cuando se enciende la luz de su lápiz mágico.


También compartimos cuentos como los que trajo Irene ambientados en un hospital, "La pecera de los cuentos", y que nos acerca al tema de la salud en forma de juego.

Llegan a clase notas como ésta en la que nos informan de que os hacéis mayores:
Y además lo comprobamos en clase cuando os peso y os mido, observamos que desde junio pasado habéis crecido mucho pero en el peso no se nota tanta diferencia ¡claro, os dedicáis sobre todo a crecer y no a engordar!
Y montamos una farmacia en nuestro rincón del juego simbólico.
Esperamos que este paseo por vuestras aportaciones, momentos que compartimos en clase, trabajos que hacemos en el aula… os haya gustado.
Seguro que vuestros hijos estarán dispuestos a completar este recorrido.
Y todavía hay alguna cosa más que compartir. ¡Permaneced atentos!
Un fuerte abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario