Mostrando entradas con la etiqueta Día del padre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del padre. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2019

Antiguo Egipto: Los amuletos (IX)

Otra página que traía señalada Adrián de su libro fue la que hacía referencia a los amuletos, y es que los egipcios tenían objetos que servían de protección tanto a vivos como a muertos, en esa foto que hemos hecho del libro de Adrián podéis ver algunos de ellos.



Violeta trajo dos escarabajos egipcios que había moldeado en barro con su mamá y Darío los trajo dibujados, este amuleto significa resurrección, transformación y protección y es por eso que solían ponerlos entre las vendas de las momias para que les acompañara a la otra vida.




Marco nos trajo otro de estos amuletos, el ojo de Horus, que tenía poderes curativos y de protección. 



Otro de ellos es el Anj (o llave egipcia), símbolo que representaba la vida. Lo portaban los dioses y los faraones (en los relieves egipcios se ve cómo los dioses se los ofrecían a los faraones). Era un poderoso amuleto protector.


En clase nos encantó decorarlos, para luego colgarlos en el distribuidor.




Y en el día del padre elegimos el dibujo de un escarabajo para hacer la tarjeta en la que decíamos a los papás lo mucho que los queremos, acompañando a los preciosos dibujos que les hicieron.
Aquí debajo los podéis ver. Así de bonito les quedó el regalo.



Hasta aquí nuestros conocimientos sobre amuletos. 
Esperamos que os guste todo lo que vamos compartiendo.
Lo que más siento es el retraso, pero me parecía mejor así que enviaros simplemente las fotos. Espero que sepáis disculparme.
Un abrazo

jueves, 1 de junio de 2017

Regalos para la familia (I)

Ya sabemos que el día de la mamá o el día del papá es todos los días, pero celebrarlo es la excusa perfecta  para pensar en algún regalo que hacerles, en poner a prueba nuestra capacidad para las manualidades y pensar en todos los detalles para que quede precioso.
Nos encanta además buscar que tengan relación con el proyecto que estemos llevando a cabo.

  • Por eso en el día del padre diseñamos una abeja que escondía en su tórax lo mucho que os quieren.





Y la guardaron en un precioso sobre decorado por ellos para que fuera una sorpresa.
Bonito ¿verdad?




  • El día de la mamá coincidía con nuestro proyecto sobre el cuerpo humano, ¡qué mejor regalo que dibujaros! En la tarjeta que os llegó estabais guapísimas bajo esos paraguas de colores.


     

¡¡¡Quedó preciosa la tarjeta!!!



¡¡¡Y el sobre!!!




  • En el día de la familia os dibujaron, pero no se llevaron solo este dibujo, sino todos los que teníamos guardados desde que llegaron al cole.




¡Cómo han crecido desde entonces! Siempre me emociona pensar que estoy cerca, disfrutando de esta evolución, viendo cómo cambian sus dibujos y cómo van definiendo su personalidad en estos tres años. 
Aquí os dejo los de Sofía, como ejemplo de lo que acabo de decir.

  • (4-12-2014) En tres años, dibuja a su mamá y a su papá, ella y su hermana están en la tripa de su mamá y de su papá respectivamente.



  •  Final de tres años, cuando no tienen espacio para seguir dibujando es muy habitual que te digan que están haciendo alguna otra cosa (trabajando, jugando, en el jardín…)


  • (25-1-2016) Cuatro años



  • (10-10-16) Comienzo de cinco años


  • (24-4-17) Cinco años


  • (15-5-2017) Final de cinco años



Hacer regalos para la familia forma parte de la vida dentro del aula.
Esperamos que os hayan gustado las sorpresas tanto como a nosotros prepararlas.
Un abrazo

jueves, 19 de marzo de 2015

¡Felicidades papá!

Es el día del padre y llevamos varios días preparando un regalo, un pequeño detalle, de esos que salen tan bien a los niños, con el que decirle:
 ¡te quiero papá!



Hoy lo hemos envuelto junto con la tarjeta que tan cuidadosamente han escrito para la ocasión.



¡Y mirad, así de bonito ha quedado!
¡Esperamos que os haya gustado, papás!

Además no podíamos olvidarnos de los cuentos y me he ido a la biblioteca a buscar alguno en que sean protagonistas de una u otra forma.
Y aquí os dejo los que hemos compartido en este día tan especial.


Papá, por favor, consígueme la luna, con texto e ilustraciones de Eric Carle, publicado por Kókinos. 
Precioso libro con desplegables en el que Mónica, que está empeñada en jugar con la luna, le pide a su papá que vaya a buscarla y ¡claro! este no le puede decir que no. Coge una escalera larguísima, se va a la más alta montaña y peldaño a peldaño llega hasta la luna. Aunque a lo mejor se encuentra con un pequeño problema…



En busca del beso, con texto e ilustraciones de David Melling, en editorial Beascoa.
El papá de esta historia es un rey que siempre tiene prisa y una noche al pasar por la puerta de la habitación de su hijo le da un beso de buenas noches ¡muac! Pero el beso se pone a hacer piruetas y sale volando de la habitación. 
El rey va a tener que echar mano de su mejor caballero para ir en busca de ese beso ¿Conseguirán caballo y caballero traerlo de nuevo a la habitación de donde escapó? ¿Toda esta loca historia podrá cambiar las prisas del papá?

¡Esperamos que os gusten!

¡Felicidades, papás!
¡Disfrutad de este día con vuestras hijas e hijos!