El otoño y las setas, imposible no ilustrar estas noticias que tanto han dado que hablar en la asamblea.


Primero fue cambiar nuestro mural del verano, que como empezó a hacer fresquete se iba quedando fuera de lugar con tanto sol.
Entre todos decoraron árboles de otoño, dibujaron y colorearon nubes...
…para montar el mural del otoño, ¡¡mirad, quedó genial!!
Luego comenzaron a llegar a clase hojas y frutos de otoño, muchos de ellos los recordábamos del curso pasado de nuestro proyecto "Los árboles" (que podéis ver en la barra lateral del blog).
Y también nos llevamos a casa un títere de palo con una castañita, como recuerdo de la fiesta del otoño.
En cuanto llegaron las primeras lluvias en la estación que acabamos de pasar, la clase se llenó de todo tipo de setas.
María y Lucas son nuestros grandes seteros, ¡madre mía, cuánto saben de setas!
Con ellos hemos aprendido el nombre de multitud de setas, las primeras que trajo María fueron la seta de cardo, el níscalo y el boletus.
¡Umm, qué ricas! Porque también sabemos que se pueden hacer unos platos riquísimos con ellas.
Más tarde Lucas nos trajo una caja llena de setas, la mayoría no las conocíamos.
Para recordarlas nos las trajo organizadas en un folio con la foto y el nombre de cada una.
María otro día nos trajo dos setas más, también desconocidas para nosotros. Su mamá nos anotó también su nombre científico (unas palabras un poco raras) y alguna característica curiosa. Os dejo estos datos debajo de la foto, en color azul.
Lengua de gato o lengua de vaca (sarcodon squamosus). Poca calidad como comestible. Seta de pezón azul (lepista nuda) |
Otro día, también María, nos trajo una caja con setas tóxicas, nos explicó que no se podían comer porque nos sentarían mal.
Estaban organizadas con sus nombres. María nos explicó cómo se llama cada una y algún detalle curioso, que también dejamos en azul (a ver si sabéis cuál es cada una).
También Celia, Miguel, Manuel, Álvaro, Paula y Eduardo aprovecharon la estación para visitar el bosque y buscar setas.
Paula estuvo en el Hayedo de Tejera Negra, ¡¡con lo bonito que está en otoño!! Allí vio una amanita faloide.
Manuel nos trajo níscalos.
Celia trajo boletus.
Salomé, de 5 años B, nos trajo una seta enorme que vino de Galicia.
La de cosas que hemos aprendido sobre las setas. Y seguro que todavía se me ha escapado algo más que hayan contado ¡son tantas cosas para compartir!
¡¡Muchas gracias, niños!!
Es curioso cómo aprenden estos pequeños. ¡Madre mía!
ResponderEliminarDurante las vacaciones de Navidad, dando un paseo por el campo, Rebeca encontró una seta. Me la trajo corriendo y, con vocabulario y actitud de experta micóloga, me dijo muy seria: "mira mamá, es un pedo de lobo estrella". Casi me muero de un patatús (y de la risa).
Gracias por compartir todos estos ratos con las familias. Gracias, gracias, gracias!!!!
Muchas gracias a ti por tus cariñosos comentarios, me hacen sentir que estáis ahí.
ResponderEliminarUn beso enorme