Nos ha parecido buena idea irnos hasta Madrid a conocer el Museo del Ferrocarril en el que podamos ver trenes de distintos tipos y aprender mucho sobre ellos.
Después del viaje hasta Madrid en autobús nos dirigimos hasta el museo que está en la antigua estación de Delicias.
Ver la fachada de la estación ya merece la pena. Es preciosa |
Entramos en la estación y nos encontramos con cuatro vías, en las que podemos ver distintos tipos de trenes.
![]() |
Foto tomada de la página del Museo del Ferrocarril |
Además hay también un precioso carruaje anterior a la aparición del tren.
![]() |
Foto tomada de la página del Museo del Ferrocarril |
Nuestro guía, Fernando, nos va explicando lo que vemos y alguna curiosidad que nos ha gustado. Lo primero que nos muestra es la altura de la estación, nos comenta que es tan alto el techo por las locomotoras de vapor, que necesitaban espacio para que el humo subiera y así no molestar a la gente que estaba en el andén.
Nos detenemos en la locomotora de vapor, nos fijamos en todos los mandos que tiene y en el horno donde se metía el carbón. En estos trenes son muy importantes el maquinista, el fogonero y el encendedor.
Vemos también una locomotora de vapor a escala (en miniatura) que funciona como una grande ¡qué pena, nos ha dicho Fernando que solo se ve en movimiento los domingos!
Fernando nos señala las bielas que son las encargadas de mover las ruedas |
Entramos en una sala en la que vemos una maqueta de la estación de Irún, justo en la frontera con Francia.
Ahora vemos cómo pasa el tren |
Y otra maqueta de exhibición en la que podemos ver distintos tramos de vía y hasta un teleférico y un tranvía. ¡Mirad qué impresionante!
Dos artilugios interesantes que estaban también expuestos.
Lo llaman el bombero pues se utiliza en caso de incendios. |
Este aparato se utiliza para desplazarse por las vías y realizar reparaciones. |
Montamos en el tren de jardín ¡qué divertido! ¡¡¡Nos vamos!!!
Conocimos trenes famosos de España.
Conocimos trenes famosos de España.
![]() |
A este lo llamaron Marilyn los ferroviarios españoles, vino de América con las ayudas del plan Marshall, en 1956. Foto tomada de la página del Museo del Ferrocarril. |
Dice Rebeca que le ha gustado mucho todo lo que pusiste de la excursión.
ResponderEliminarLe encanta ver las fotos de todos los amigos del cole, me dice: "mamá, no las pases tan rápido que quiero verlas todas"
Es una suerte enormeeeee poder ver todo lo que hacéis Elmer&Cía.
Gracias!!
Gracias a vosotras por vuestros comentarios. Es genial poder compartir lo que hacemos en el cole.
ResponderEliminarUn beso enorme